Joseph de Ayala Treviño–1694
- Name
- Joseph de Ayala Treviño
- Name prefix
- Capitán
- Given names
- Joseph
- Surname
- de Ayala Treviño
Birth | |
Birth of a son #1 | Joseph de Ayala Benavídes |
Birth of a daughter #2 | Catalina de Ayala Benavídes |
Birth of a daughter #3 | Juana de Ayala Benavídes |
Birth of a son #4 | Juan Martin de Ayala Benavídes |
Birth of a brother | Alexo de Treviño y Ayala 1617 |
Birth of a brother | Diego de Ayala Treviño 1619 |
Marriage of a sibling | Miguel Sánchez Saenz — Ana de Tremino y Ayala — View this family 1624 Source: Archivo Historico de Monterrey Citation details: PROTOCOLOS, Vol 2 Expediente: 1, Folio: 44 NO. 24 Text: Venta de la Hacienda de labor de Nuestra Señora de la Candelaria. Ana de Treviño, mujer legítima de Juan Serrano, vecinos de esta Ciudad, con licencia de su esposo vende al Capitán Alonso de Treviño "una hacienda de labor nombrada Nuestra Señora de la Candelaria... en término de esta ciudad, lo cual me dieron en dote cuando me case con el dicho Miguel Sánchez, mi primer marido, el capitán José de Treviño y Leonor de Ayala, mis padres, según escritura fecha en esta ciudad en 22 de julio de 1624, ante Lucas García, alcalde ordinario, y Pedro Velada, escribano nombrado; la cual le vendo con sus casas de vivienda y huerta, corrales y jacales... y ocho caballerías de tierra, con dos partes de agua del río de Santa Catalina y sus acequias... y cuatro bueyes de arada, mansos, y dos rejas; en precio y cuantia de dos mil pesos de oro común, que ha de pagar en plata del diezmo a la ley de siete pesos y dos tomines marco", en libranza sobre el Capitán Juan de Spínola, a pagar a Juan Serrano, en la ciudad de México, dentro de seis meses. Ante Juan de Rocha, Escribano de Su Majestad. Testigos Francisco Sánchez de la Barrera, Diego de Zarate, Francisco de Arredondo y José Martínez. vecinos y estantes de esta Ciudad. |
Marriage of a sibling | Juan Serrano … — Ana de Tremino y Ayala — View this family after 1624 Note: Ver notas de la fuente del primer matrimonio / See notes from source of the first marriage
|
Marriage of a sibling | Francisco de Treviño Ayala — Bernarda de Abrego — View this family 1626 |
Death of a paternal grandfather | José Diego Alejo de Treviño y Banuelos Alcozer 1634 |
Marriage | Ana de Benavídes — View this family 1647 |
Birth of a daughter #5 | Josepha de Ayala Benavídes 1649 Source: Familias de Monterrey Publication: Diciembre 1996
Monterrey, N.L.
México |
Death of a father | Joseph Diego de Treviño y Quintanilla 1651 |
Birth of a daughter #6 | María de Ayala Benavídes 1652 Source: Familias de Monterrey Publication: Diciembre 1996
Monterrey, N.L.
México |
Marriage of a sibling | Diego de Ayala Treviño — Margarita de Sosa y Zaldívar — View this family January 20, 1653 |
Birth of a daughter #7 | Francisca de Ayala Benavídes 1657 Source: Familias de Monterrey Publication: Diciembre 1996
Monterrey, N.L.
México |
Birth of a daughter #8 | Antonia de Ayala Benavídes 1657 Source: Familias de Monterrey Publication: Diciembre 1996
Monterrey, N.L.
México |
Birth of a daughter #9 | Micaela de Ayala Benavídes 1664 Source: Familias de Monterrey Publication: Diciembre 1996
Monterrey, N.L.
México |
Death of a mother | Leonor de Ayala Valverde before 1666 |
Will | April 14, 1666 Source: Archivo Historico de Monterrey Citation details: PROTOCOLOS Volumen: 16, Expediente: 53, Folio: 14 Text: Testamento del Capitán José de Ayala, vecino y natural de este Reino e hijo legítimo del Capitán José de Tremiño y de Leonor de Ayala, difuntos. Dispone ser enterrado en el convento de San Francisco, "en el lugar en donde se han enterrado mis padres y deudos antecesores... y a mi entierro asistan todos los religiosos que se hallaren, y el preste con capa". Pide se diga un novenario de misas. Declara que "habrá cuarenta y cinco años que, viniendo de Hindeje (sic por Indehe) "en compañía de un amigo mio", me halle una yegua ensillada, "que era de un Juan de Nava, y la truje conmigo". Dice que hizo averiguaciónes y nunca vinieron por ella. Encarga se continúen las diligencias, o que su valor, 15 pesos, sea aplicado por el alma del dueño. Declara que hizo conchavo con Juan de Cazares, de guardarle 240 cabezas de ganado cabrío, pero que, "por la guerra, hurtos y gusano que le cayó", se fueron consumiendo, y vendió en 140 pesos las que le quedaban. Manda se entreguen, o se apliquen por el alma de Cazares, rebajando el valor de "un vestido de paño dieciocheño, con medias, zapatos y sombrero, que se había comprometido Cazares a darle". Pide que se den 10 marcos de plata "a un fulano Carvajal, si pareciere", porque es orden que le dejó su padre y que no ha podido cumplir, o que se apliquen por el alma de aquel. Deudas: a don Juan Martin Zarco, mercader de esta Ciudad; a José Canales, "mi compadre", 120 pesos; a Francisco de la Garza, 20 pesos; a Leonor de la Garza, 13 pesos; al padre guardian Fray Juan de Salas, 16 pesos; al padre Fray Antonio Calderón, una misa, dos bautizos y un entierro de adulto; al beneficiado Francisco de la Cruz, 30 pesos, por el casamiento de don Luis de Arredondo, y 20 pesos del entierro de José, mulato; a los bienes del Capitán Miguel de Otalora, 33 pesos, "en géneros de su tienda"; y al ayudante Francisco Hernández, 25 pesos. Le deben: Lucas de Zuñiga, minero de Salinas, 50 pesos y un tomín, de carbón; el Bachiller Juan de Villarreal, un vale de 42 pesos, contra Gregorio de Alarcon, vecino y minero de Concepción; José de Salcedo, otro vale de 40 pesos, "a cuya cuenta se le han de abonar 10 arrobas de plomo, a 20 reales quintal". Bienes: 8 caballerías de tierra "que es la labor en que vivo, con casas de vivienda y trojes en que se encierran los bastimentos"; 4 caballerías por merced de su padre y 4 por compra de este a Manuel de Mederos; un sitio de ganado mayor, contiguo a dichas tierras, con saca de agua del río de la Pesquería Chica. Cuatro de las caballerías las hubo por traspaso de Alejo de Treviño, su hermano, quien las hubo por hijuela. Una saca de agua con herido de molino, "que está más arriba de la que viene a esta labor"; 32 bueyes y novillos; 9 rejas, 11 hachas, 2 azuelas, 2 barrenas "de barrenar novillos"; alguna herramienta; 50 yeguas en 2 manadas; 16 vacas de vientre, con 7 u 8 crias; 20 mulas y machos, 13 aparejados; 10 machos y mulas cerreros; 30 caballos; una sementera de trigo de 46 fanegas, más o menos; otras 7 fanegas de sembradura de trigo, "que pertenecen a mi hijo Lorenzo de Ayala". Las encomiendas de indios alazapas y borrados, por título; 6 indios borrados que le tocan de división que hizo el Gobernador don Martin de Zavala, entre el y el Capitán Diego de Villarreal; un rancho alazapa y otro "hacia el oriente". Seis sitios de ganado mayor, en el Corral de Piedras, "que corren hacia el Charco de las Ranas"; 8 caballerías de tierra, "hacia la parte del norte", por merced del Cabildo de Monterrey; un solar de casa y huerta, en Monterrey, "en la calle que va hacia el convento de San Francisco, de esta parte del norte, enfrente del solar del General Diego de Ayala, mi hermano; en cuyo solar está ya un aposento acabado, y empezado otro cuarto de adobes"; un sitio de ganado mayor, 4 caballerías de tierra y un herido de molino en el río de la Pesquería Grande, "que fue de mi padre, por merced del Gobernador Diego de Montemayor... y linda con los Cuanajales". Lo deja a Lorenzo, su hijo, "por lo bien que me ha asistido y servido". Hijos: declara ser casado con Ana de Benavídes , hija legítima del Capitán Francisco Baez de Benavídes , ya difunto, y de Isabel Martínez,vecinos de este Reino, naciendo de su matrimonio Josefa, Catalina, María , Antonia, Jusepe, Agustin, Micaela, Juana y Margarita; "y que la dicha mi mujer está así mismo preñada". Su esposa recibió en dote 300 pesos, y el tenia 200 yeguas de vientre y 4 burros maestros, y las tierras en que vive. Catalina, su hija, casó con Alonso de Treviño, y la dotó con 1,000 pesos, parte en maíz y carbon; "el maíz puesto con mis mulas en su hacienda, a 14 reales fanega, en los años que han sido estériles; y el carbon a 4 reales coraza y la leña a lo mismo... y la ceniza a peso carga". Declara que Luisa de Ayala, su hija natural, casó con Bartolomé de Montes de Oca, y que la dotó con 350 pesos. Albaceas su esposa, el Alférez Alonso de Treviño, "mi hermano", y Lorenzo, "mi hijo natural". Ante Juan Bautista Chapa, Comisionado del Gobernador. Testigos el Licenciado Juan Martínez de Salazar, Clerigo Presbitero, el Alferéz Juan de Munguia, Juan de Ortega, Blas de Olivares y Juan de Olivares. Source: Archivo Historico de Monterrey Citation details: PROTOCOLOS Volumen: 4, Expediente: 1, Folio: 23 NO 9 Text: Testamento (trunco) del Capitán José de Ayala, vecino de esta Ciudad. Dispone ser enterrado "en la parte donde están enterrados mis padres y mi mujer", con novenarios en la parroquial y "en el de Nuestro Señor (Nuestra Señora?) de Gualeguas". Cien misas en el altar del Perdón de la Catedral de México. Declara ser casado con Ana de Benavídes , "ya difunta". Hijos: José, Catalina, María Antonia, difunta, Micaela, Margarita, Juana Francisca, José Nicolas y Juan Martin, difunto. (Solo hasta aquí llega el documento). Ante Antonio González de Avellaneda, Notario Publico del Juzgado Eclesiástico, por comision de don Pedro Fernández de la Ventosa, Gobernador y Capitán General. Source: Archivo Historico de Monterrey Citation details: PROTOCOLOS Volumen: 5, Expediente: 1, Folio: 164 NO. 90 Text: El Capitán José de Ayala, vecino de esta jurisdicción, otorga codicilo a su testamento hecho hace dos años ante Antonio González de Avellaneda, por comision de don Pedro Fernández de la Ventoza, Gobernador y Capitán General, en la forma siguiente: Revalida la cláusula de albaceas en el Capitán Francisco Báez de Treviño y el Capitán Nicolás de Ayala, su hijo. Declara que ya pagó al Capitán Agustín de Ortega. Que debe ya poco al General Antonio Fernández Vallejo, y le tiene 10 cargas de plomo, "que al precio corriente importan 75 pesos ". Que se ajuste su cuenta con el Capitán Francisco Báez de Treviño y se le entreguen 200 quintales de plomo, "para lo cual tengo greta suficiente en mi hacienda". Que se ajuste su cuenta en la tienda del Capitán Martín Lorenzo de Labora y Feijoo, vecino de Monterrey. Que el Alférez Real Pedro de Almandos, Alcalde Ordinario de Monterrey, se le entreguen 3 cargas de plomo a 7 pesos y medio, 22 pesos. Que se ajuste su cuenta con el Capitán Juan Esteban de Ballesteros, vecino y mercader de Monterrey, y que a Francisco Centeno, mercader residente en este Reino, se paguen 200 pesos. Bienes: 20 sitios de ganado mayor y 4 caballerías de tierra, que le mercedo el cabildo de Monterrey, "abajo de la cuesta de Picachos". Deja 2 sitios y 4 caballerías al ayudante Lorenzo de Ayala, su hijo natural, y otros 2 al Alférez Real José Sáenz, su sobrino y compadre, vecino de Monterrey. Las 2 barras que le donó en la mina de la Candelaria Julian Ramos, vecino del real y minas de Boca de Leónes, las deja al Capitán Nicolás, su hijo. Declara que Micaela, su hija, casada con el Alférez Juan Ruiz, murió sin sucesión . Pide que no sea reclamada la dote a su marido. ante Diego de Miranda Llanos, Escribano Real. Testigos el Alférez Agustín de la Vera y Diego Guerrero. |
Birth of a daughter #10 | Margarita de Ayala Benavídes 1667 Source: Familias de Monterrey Publication: Diciembre 1996
Monterrey, N.L.
México |
Marriage of a child | Lucas García … — Josepha de Ayala Benavídes — View this family February 23, 1667 |
Birth of a son #11 | José Nicolas de Ayala Benavídes June 5, 1669 |
Marriage of a child | Geronimo Montes de Oca — María de Ayala Benavídes — View this family October 8, 1670 Source: Familias de Monterrey Publication: Diciembre 1996
Monterrey, N.L.
México |
Death of a sister | Ana de Tremino y Ayala January 10, 1671 Citation details: https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9Q97-YS2S-9C9 Note: "México, Nuevo León, registros parroquiales, 1667-1981," database with images, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:9Q97-YS2S-9C9?cc=1473204&wc=3PML-92S%3A45389701%2C45389702%2C46366701 : 21 May 2014), Monterrey > Catedral > Defunciónes 1668-1752 > image 8 of 368; Parroquias de la Iglesia Católica, Nuevo León (Catholic Church parishes, Nuevo León).
|
Marriage of a child | Juan Nunez de Carvajal — Antonia de Ayala Benavídes — View this family August 18, 1675 Source: Familias de Monterrey Publication: Diciembre 1996
Monterrey, N.L.
México |
Death of a wife | Ana de Benavídes June 7, 1677 Citation details: https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9Q97-YS2S-9NS Note: "México, Nuevo León, registros parroquiales, 1667-1981," database with images, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:9Q97-YS2S-9NS?cc=1473204&wc=3PML-92S%3A45389701%2C45389702%2C46366701 : 21 May 2014), Monterrey > Catedral > Defunciónes 1668-1752 > image 15 of 368; Parroquias de la Iglesia Católica, Nuevo León (Catholic Church parishes, Nuevo León).
|
Marriage of a child | Francisco de Ordonez y Cortez — Juana de Ayala Benavídes — View this family August 6, 1679 |
Marriage of a child | Juan Ruiz — Micaela de Ayala Benavídes — View this family February 1, 1682 Source: Familias de Monterrey Publication: Diciembre 1996
Monterrey, N.L.
México |
Death of a brother | Diego de Ayala Treviño December 25, 1682 |
Death of a daughter | Antonia de Ayala Benavídes 1687 Source: Familias de Monterrey Publication: Diciembre 1996
Monterrey, N.L.
México |
Death of a son | Juan Martin de Ayala Benavídes August 22, 1692 |
Death | April 10, 1694 |
Last change | July 31, 2019 – 17:23:03 by: Alejandro Cavazos |
Family with parents |
father |
Joseph Diego de Treviño y Quintanilla Baptism: March 22, 1565 28 26 — Sagrario Metropolitano, Ciudad de México, México Death: 1651 — Monterrey, Nuevo León, México |
mother |
Leonor de Ayala Valverde Birth: Death: before 1666 — Monterrey, Nuevo León, México |
Marriage: about 1603 — |
|
-5 years brother |
Francisco de Treviño Ayala Birth: 1597 31 — Ciudad de México, México Death: |
10 years sister |
Ana de Tremino y Ayala Birth: 1606 40 — Ciudad de México, México Death: January 10, 1671 — Monterrey, Nuevo León, México |
1 year brother |
Alonso Treviño y Ayala Birth: 1606 40 Death: |
brother |
Juan de Treviño Ayala Death: |
sister |
Leonor Valverde Birth: Death: |
himself |
Joseph de Ayala Treviño Birth: Monterrey, Nuevo León, México Death: April 10, 1694 — Monterrey, Nuevo León, México |
brother |
Alexo de Treviño y Ayala Birth: 1617 51 Death: México |
3 years brother |
Diego de Ayala Treviño Birth: 1619 53 — Monterrey, Nuevo León, México Death: December 25, 1682 — Monterrey, Nuevo León, México |
Father’s family with Sebastiana García |
father |
Joseph Diego de Treviño y Quintanilla Baptism: March 22, 1565 28 26 — Sagrario Metropolitano, Ciudad de México, México Death: 1651 — Monterrey, Nuevo León, México |
step-mother |
Sebastiana García Birth: Monterrey, Nuevo León, México Death: about 1595 |
Family with Ana de Benavídes |
himself |
Joseph de Ayala Treviño Birth: Monterrey, Nuevo León, México Death: April 10, 1694 — Monterrey, Nuevo León, México |
wife |
Ana de Benavídes Birth: Death: June 7, 1677 — Monterrey, Nuevo León, México |
Marriage: 1647 — |
|
son |
Joseph de Ayala Benavídes Birth: Death: |
daughter |
Catalina de Ayala Benavídes Birth: Death: December 7, 1713 — Monterrey, Nuevo León, México |
daughter |
Juana de Ayala Benavídes Birth: Death: |
son |
Juan Martin de Ayala Benavídes Birth: Death: August 22, 1692 — Monterrey, Nuevo León, México |
daughter |
Josepha de Ayala Benavídes Birth: 1649 — Monterrey, Nuevo León, México Death: |
4 years daughter |
María de Ayala Benavídes Birth: 1652 Death: October 16, 1735 — Saltillo, Coahuila, México |
6 years daughter |
Francisca de Ayala Benavídes Birth: 1657 Death: |
1 year daughter |
Antonia de Ayala Benavídes Birth: 1657 Death: 1687 |
8 years daughter |
Micaela de Ayala Benavídes Birth: 1664 Death: |
4 years daughter |
Margarita de Ayala Benavídes Birth: 1667 Death: |
2 years son |
José Nicolas de Ayala Benavídes Birth: June 5, 1669 — Monterrey, Nuevo León, México Death: April 25, 1741 — Monterrey, Nuevo León, México |
- Generation 1
Joseph de Ayala Treviño , son ofJoseph Diego de Treviño y Quintanilla andLeonor de Ayala Valverde , was born in Monterrey, Nuevo León, México and died on April 10, 1694 in Monterrey, Nuevo León, México. He marriedAna de Benavídes , daughter ofFrancisco Baez de Benavides andIsabel Martínez , in 1647. She died on June 7, 1677 in Monterrey, Nuevo León, México.Children of
Joseph de Ayala Treviño andAna de Benavídes :Joseph de Ayala Benavídes Catalina de Ayala Benavídes (–1713)Juana de Ayala Benavídes Juan Martin de Ayala Benavídes (–1692)Josepha de Ayala Benavídes (1649–)María de Ayala Benavídes (1652–1735)Francisca de Ayala Benavídes (1657–)Antonia de Ayala Benavídes (1657–1687)Micaela de Ayala Benavídes (1664–)Margarita de Ayala Benavídes (1667–)José Nicolas de Ayala Benavídes (1669–1741)
- Generation 2back to top
Joseph de Ayala Benavídes , son ofJoseph de Ayala Treviño andAna de Benavídes .Catalina de Ayala Benavídes , daughter ofJoseph de Ayala Treviño andAna de Benavídes . She died on December 7, 1713 in Monterrey, Nuevo León, México. She marriedAlonso de Treviño . He was born in 1629 in Valle de Salinas, Nuevo León, México.Children of
Catalina de Ayala Benavídes andAlonso de Treviño :Alonso de Treviño Ayala (–1672)Antonio de Treviño Ayala (–1676)María de Treviño Ayala (1668–1697)Anastacia de Treviño Ayala (–1707)Nicolasa de Treviño Ayala (1673–)Miguel de Treviño Ayala Joseph de Treviño Ayala Santiago de Treviño Ayala Clara de Treviño Ayala (1683–1725)Francisco de Treviño Ayala (1692–1715)
Juana de Ayala Benavídes , daughter ofJoseph de Ayala Treviño andAna de Benavídes . She marriedFrancisco de Ordonez y Cortez on August 6, 1679 in Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México.Juan Martin de Ayala Benavídes , son ofJoseph de Ayala Treviño andAna de Benavídes . He died on August 22, 1692 in Monterrey, Nuevo León, México.Josepha de Ayala Benavídes , daughter ofJoseph de Ayala Treviño andAna de Benavídes , was born in 1649 in Monterrey, Nuevo León, México. She marriedLucas García … on February 23, 1667 in Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México.María de Ayala Benavídes , daughter ofJoseph de Ayala Treviño andAna de Benavídes , was born in 1652 and died on October 16, 1735 in Saltillo, Coahuila, México at the age of 83. She married 2 times. The first time she marriedGeronimo Montes de Oca on October 8, 1670 in Sagrario Metropolitano, Ciudad de México, México. He died in November 1691 in Mazapil, Zacatecas, México. The second time she marriedJuan Aguirre … in Saltillo, Coahuila, México. He was born in México and died on May 30, 1704 in Saltillo, Coahuila, México.Francisca de Ayala Benavídes , daughter ofJoseph de Ayala Treviño andAna de Benavídes , was born in 1657. She marriedMiguel León … .Antonia de Ayala Benavídes , daughter ofJoseph de Ayala Treviño andAna de Benavídes , was born in 1657 and died in 1687 at the age of 30. She marriedJuan Nunez de Carvajal on August 18, 1675 in Monterrey, Nuevo León, México. He was born in 1653 and died in 1701 at the age of 48.Micaela de Ayala Benavídes , daughter ofJoseph de Ayala Treviño andAna de Benavídes , was born in 1664. She marriedJuan Ruiz on February 1, 1682 in Monterrey, Nuevo León, México.Margarita de Ayala Benavídes , daughter ofJoseph de Ayala Treviño andAna de Benavídes , was born in 1667. She marriedGonzalo Treviño … . He was born in 1655 in Valle de Salinas, Nuevo León, México.José Nicolas de Ayala Benavídes , son ofJoseph de Ayala Treviño andAna de Benavídes , was born on June 5, 1669 in Monterrey, Nuevo León, México and died on April 25, 1741 in Monterrey, Nuevo León, México at the age of 71. He marriedAgustina Treviño … . She was born on June 2, 1675 in Monterrey, Nuevo León, México and died on October 18, 1694 in Monterrey, Nuevo León, México at the age of 19.
- Generation 3back to top
Alonso de Treviño Ayala , son ofAlonso de Treviño andCatalina de Ayala Benavídes . He died in 1672.Antonio de Treviño Ayala , son ofAlonso de Treviño andCatalina de Ayala Benavídes . He died in 1676.María de Treviño Ayala , daughter ofAlonso de Treviño andCatalina de Ayala Benavídes , was born in 1668 and died in 1697 at the age of 29.Anastacia de Treviño Ayala , daughter ofAlonso de Treviño andCatalina de Ayala Benavídes . She died in 1707.Nicolasa de Treviño Ayala , daughter ofAlonso de Treviño andCatalina de Ayala Benavídes , was born in 1673.Miguel de Treviño Ayala , son ofAlonso de Treviño andCatalina de Ayala Benavídes . He marriedIsabel Ochoa .Children of
Miguel de Treviño Ayala andIsabel Ochoa :Isabel María de Treviño Ochoa (1730–1797)Isabel María de Treviño Ochoa (1732–)Blas Joseph de Treviño
Joseph de Treviño Ayala , son ofAlonso de Treviño andCatalina de Ayala Benavídes .Santiago de Treviño Ayala , son ofAlonso de Treviño andCatalina de Ayala Benavídes .Clara de Treviño Ayala , daughter ofAlonso de Treviño andCatalina de Ayala Benavídes , was born in 1683 and died in 1725 at the age of 42.Francisco de Treviño Ayala , son ofAlonso de Treviño andCatalina de Ayala Benavídes , was born in 1692 and died in 1715 at the age of 23.
Marriage | Index to the Marriage Investigations of the Diocese of Guadalajara |
Will | Archivo Historico de Monterrey Citation details: PROTOCOLOS Volumen: 16, Expediente: 53, Folio: 14 Text: Testamento del Capitán José de Ayala, vecino y natural de este Reino e hijo legítimo del Capitán José de Tremiño y de Leonor de Ayala, difuntos. Dispone ser enterrado en el convento de San Francisco, "en el lugar en donde se han enterrado mis padres y deudos antecesores... y a mi entierro asistan todos los religiosos que se hallaren, y el preste con capa". Pide se diga un novenario de misas. Declara que "habrá cuarenta y cinco años que, viniendo de Hindeje (sic por Indehe) "en compañía de un amigo mio", me halle una yegua ensillada, "que era de un Juan de Nava, y la truje conmigo". Dice que hizo averiguaciónes y nunca vinieron por ella. Encarga se continúen las diligencias, o que su valor, 15 pesos, sea aplicado por el alma del dueño. Declara que hizo conchavo con Juan de Cazares, de guardarle 240 cabezas de ganado cabrío, pero que, "por la guerra, hurtos y gusano que le cayó", se fueron consumiendo, y vendió en 140 pesos las que le quedaban. Manda se entreguen, o se apliquen por el alma de Cazares, rebajando el valor de "un vestido de paño dieciocheño, con medias, zapatos y sombrero, que se había comprometido Cazares a darle". Pide que se den 10 marcos de plata "a un fulano Carvajal, si pareciere", porque es orden que le dejó su padre y que no ha podido cumplir, o que se apliquen por el alma de aquel. Deudas: a don Juan Martin Zarco, mercader de esta Ciudad; a José Canales, "mi compadre", 120 pesos; a Francisco de la Garza, 20 pesos; a Leonor de la Garza, 13 pesos; al padre guardian Fray Juan de Salas, 16 pesos; al padre Fray Antonio Calderón, una misa, dos bautizos y un entierro de adulto; al beneficiado Francisco de la Cruz, 30 pesos, por el casamiento de don Luis de Arredondo, y 20 pesos del entierro de José, mulato; a los bienes del Capitán Miguel de Otalora, 33 pesos, "en géneros de su tienda"; y al ayudante Francisco Hernández, 25 pesos. Le deben: Lucas de Zuñiga, minero de Salinas, 50 pesos y un tomín, de carbón; el Bachiller Juan de Villarreal, un vale de 42 pesos, contra Gregorio de Alarcon, vecino y minero de Concepción; José de Salcedo, otro vale de 40 pesos, "a cuya cuenta se le han de abonar 10 arrobas de plomo, a 20 reales quintal". Bienes: 8 caballerías de tierra "que es la labor en que vivo, con casas de vivienda y trojes en que se encierran los bastimentos"; 4 caballerías por merced de su padre y 4 por compra de este a Manuel de Mederos; un sitio de ganado mayor, contiguo a dichas tierras, con saca de agua del río de la Pesquería Chica. Cuatro de las caballerías las hubo por traspaso de Alejo de Treviño, su hermano, quien las hubo por hijuela. Una saca de agua con herido de molino, "que está más arriba de la que viene a esta labor"; 32 bueyes y novillos; 9 rejas, 11 hachas, 2 azuelas, 2 barrenas "de barrenar novillos"; alguna herramienta; 50 yeguas en 2 manadas; 16 vacas de vientre, con 7 u 8 crias; 20 mulas y machos, 13 aparejados; 10 machos y mulas cerreros; 30 caballos; una sementera de trigo de 46 fanegas, más o menos; otras 7 fanegas de sembradura de trigo, "que pertenecen a mi hijo Lorenzo de Ayala". Las encomiendas de indios alazapas y borrados, por título; 6 indios borrados que le tocan de división que hizo el Gobernador don Martin de Zavala, entre el y el Capitán Diego de Villarreal; un rancho alazapa y otro "hacia el oriente". Seis sitios de ganado mayor, en el Corral de Piedras, "que corren hacia el Charco de las Ranas"; 8 caballerías de tierra, "hacia la parte del norte", por merced del Cabildo de Monterrey; un solar de casa y huerta, en Monterrey, "en la calle que va hacia el convento de San Francisco, de esta parte del norte, enfrente del solar del General Diego de Ayala, mi hermano; en cuyo solar está ya un aposento acabado, y empezado otro cuarto de adobes"; un sitio de ganado mayor, 4 caballerías de tierra y un herido de molino en el río de la Pesquería Grande, "que fue de mi padre, por merced del Gobernador Diego de Montemayor... y linda con los Cuanajales". Lo deja a Lorenzo, su hijo, "por lo bien que me ha asistido y servido". Hijos: declara ser casado con Ana de Benavídes , hija legítima del Capitán Francisco Baez de Benavídes , ya difunto, y de Isabel Martínez,vecinos de este Reino, naciendo de su matrimonio Josefa, Catalina, María , Antonia, Jusepe, Agustin, Micaela, Juana y Margarita; "y que la dicha mi mujer está así mismo preñada". Su esposa recibió en dote 300 pesos, y el tenia 200 yeguas de vientre y 4 burros maestros, y las tierras en que vive. Catalina, su hija, casó con Alonso de Treviño, y la dotó con 1,000 pesos, parte en maíz y carbon; "el maíz puesto con mis mulas en su hacienda, a 14 reales fanega, en los años que han sido estériles; y el carbon a 4 reales coraza y la leña a lo mismo... y la ceniza a peso carga". Declara que Luisa de Ayala, su hija natural, casó con Bartolomé de Montes de Oca, y que la dotó con 350 pesos. Albaceas su esposa, el Alférez Alonso de Treviño, "mi hermano", y Lorenzo, "mi hijo natural". Ante Juan Bautista Chapa, Comisionado del Gobernador. Testigos el Licenciado Juan Martínez de Salazar, Clerigo Presbitero, el Alferéz Juan de Munguia, Juan de Ortega, Blas de Olivares y Juan de Olivares. |
Will | Archivo Historico de Monterrey Citation details: PROTOCOLOS Volumen: 4, Expediente: 1, Folio: 23 NO 9 Text: Testamento (trunco) del Capitán José de Ayala, vecino de esta Ciudad. Dispone ser enterrado "en la parte donde están enterrados mis padres y mi mujer", con novenarios en la parroquial y "en el de Nuestro Señor (Nuestra Señora?) de Gualeguas". Cien misas en el altar del Perdón de la Catedral de México. Declara ser casado con Ana de Benavídes , "ya difunta". Hijos: José, Catalina, María Antonia, difunta, Micaela, Margarita, Juana Francisca, José Nicolas y Juan Martin, difunto. (Solo hasta aquí llega el documento). Ante Antonio González de Avellaneda, Notario Publico del Juzgado Eclesiástico, por comision de don Pedro Fernández de la Ventosa, Gobernador y Capitán General. |
Will | Archivo Historico de Monterrey Citation details: PROTOCOLOS Volumen: 5, Expediente: 1, Folio: 164 NO. 90 Text: El Capitán José de Ayala, vecino de esta jurisdicción, otorga codicilo a su testamento hecho hace dos años ante Antonio González de Avellaneda, por comision de don Pedro Fernández de la Ventoza, Gobernador y Capitán General, en la forma siguiente: Revalida la cláusula de albaceas en el Capitán Francisco Báez de Treviño y el Capitán Nicolás de Ayala, su hijo. Declara que ya pagó al Capitán Agustín de Ortega. Que debe ya poco al General Antonio Fernández Vallejo, y le tiene 10 cargas de plomo, "que al precio corriente importan 75 pesos ". Que se ajuste su cuenta con el Capitán Francisco Báez de Treviño y se le entreguen 200 quintales de plomo, "para lo cual tengo greta suficiente en mi hacienda". Que se ajuste su cuenta en la tienda del Capitán Martín Lorenzo de Labora y Feijoo, vecino de Monterrey. Que el Alférez Real Pedro de Almandos, Alcalde Ordinario de Monterrey, se le entreguen 3 cargas de plomo a 7 pesos y medio, 22 pesos. Que se ajuste su cuenta con el Capitán Juan Esteban de Ballesteros, vecino y mercader de Monterrey, y que a Francisco Centeno, mercader residente en este Reino, se paguen 200 pesos. Bienes: 20 sitios de ganado mayor y 4 caballerías de tierra, que le mercedo el cabildo de Monterrey, "abajo de la cuesta de Picachos". Deja 2 sitios y 4 caballerías al ayudante Lorenzo de Ayala, su hijo natural, y otros 2 al Alférez Real José Sáenz, su sobrino y compadre, vecino de Monterrey. Las 2 barras que le donó en la mina de la Candelaria Julian Ramos, vecino del real y minas de Boca de Leónes, las deja al Capitán Nicolás, su hijo. Declara que Micaela, su hija, casada con el Alférez Juan Ruiz, murió sin sucesión . Pide que no sea reclamada la dote a su marido. ante Diego de Miranda Llanos, Escribano Real. Testigos el Alférez Agustín de la Vera y Diego Guerrero. |